Es un programa para jóvenes que por alguna razón no
concluyeron la educación secundaria o que nunca la iniciaron. Se ofrecen
lecciones presenciales y un autoaprendizaje desde la casa.
Requisitos
1. Tener entre 15 y 18 años.
2. Haber aprobado el 6° grado.
3. Presentar los siguientes documentos:
·
Original y copia de la constancia de
nacimiento. Si no la tiene, debes ir a la oficina del Registro Civil a
solicitarla o bien descargarla desde la página del Ministerio de Educación
Pública en el siguiente enlace: (http://www.nacimientos.mep.go.cr/ConsultaNacimientos/)
·
Certificado o notas del último año
aprobado. Debes solicitarlo en la institución donde realizaste los últimos
estudios.
·
Foto tamaño pasaporte de frente (no
se permite escaneada)
Busca
los lugares donde hay sedes del Colegio Nacional Virtual
·
Dirigirte a la Dirección Regional de
Educación correspondiente.
·
Pedí la lista de los lugares donde
ofrecen esta opción.
·
Selecciona el lugar que más te
convenga.
·
Averigua el periodo y horario de
matrícula.
Realiza
la matrícula
·
Dirigirte al centro educativo a
matricularte.
·
Debes ir acompañado (a) de tu padre,
madre o encargado (a).
·
Llena la boleta de matrícula que te
dan.
·
Entrega la boleta con los
documentos que preparaste.
·
Solicita el comprobante de matrícula.
·
Consulta cuándo inician las clases.
·
Pedí la lista de materiales y libros
que necesitas. (Los podés comprar en el ICER).
Prepárate
para continuar tus estudios
·
Tenga pendiente la fecha y horario de
inicio de clases.
·
Lleva el comprobante de matrícula el
primer día clases.
Plan de Estudio
·
Las asignaturas que componen el Plan de Estudios del Colegio
Nacional Virtual Marco Tulio Salazar son anuales y tienen los mismos objetivos
y contenidos curriculares aprobados por el Consejo Superior de Educación que
poseen las correspondientes asignaturas del Plan de Estudios de la Educación
Media Académica formal. Los estudiantes que ingresa por primera vez al Colegio
Nacional Virtual deben cursar y aprobar la asignatura de “Técnicas de auto
aprendizaje y estudio a distancia”
El Plan de Estudios comprende para el Tercer
Ciclo las asignaturas de español, Idioma Extranjero, Estudios Sociales,
Educación Cívica, Matemáticas y Ciencias. Los estudiantes de primer ingreso
deben cursar “Técnicas de estudio a distancia”. El Plan de Estudios del Ciclo
Diversificado está constituido por las asignaturas de español, inglés, Estudios
Sociales, Educación Cívica, Matemáticas y Biología. c. Los estudiantes están
obligados a llevar el bloque completo de todas las asignaturas correspondientes
al nivel en que se matricula. d. Las asignaturas son anuales y cualesquiera
libros de texto que se empleen para estudio de los estudiantes constituyen sólo
un apoyo y referente que no limita ni constriñe los objetivos y contenidos
curriculares incluidos en el Plan de Estudios aprobado por el Consejo Superior
de Educación para la Educación Media académica formal. e. La orientación
general en materia de evaluación de los aprendizajes, se regirá por las
disposiciones establecidas en el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes
vigente, debido a las características específicas de la Educación Media
Académica Formal de la que es parte este Colegio Nacional Virtual. Asimismo,
también regirá dicho reglamento para el desarrollo del proceso enseñanza y
aprendizaje, en la evaluación que se practique en cada una de las aulas
descentralizadas, salvo las excepciones o
adiciones que
apruebe el Consejo Superior de Educación debido a la naturaleza particular de
este Colegio Nacional Virtual.
Contáctanos
Teléfono 2257-2440
Teléfono 2257-2440
No hay comentarios.:
Publicar un comentario